Cita de un experto: Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar más, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”.
Este caso hace referencia a la falta de información y capacitación de parte de los docentes con respecto al manejo de las TIC´S en el ámbito de la educación.
En muchos docentes se ve la resistencia al cambio, no son capaces de utilizar las herramientas,por esto las rechazan, se debe a la falta de capacitación, ademas que es algo nuevo para ellos y piensan que para sus alumnos es puro entretenimiento.
Ventajas de las TIC´S en la Educación
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación tienen
un potencial reconocido para apoyar el aprendizaje, el conocimiento y el desarrollo de habilidades y
competencias para aprender de forma autónoma.
Esto sucede porque las TIC ayudan a la motivación del estudiante, la capacidad de resolver problemas, mejora el trabajo en grupo, refuerza la autoestima del alumno al desarrollar la autonomía de aprendizaje, además de tener la ventaja de poder acceder a ellas desde cualquier parte y a cualquier hora.
Esto sucede porque las TIC ayudan a la motivación del estudiante, la capacidad de resolver problemas, mejora el trabajo en grupo, refuerza la autoestima del alumno al desarrollar la autonomía de aprendizaje, además de tener la ventaja de poder acceder a ellas desde cualquier parte y a cualquier hora.
Algunos desafíos pendientes:
- La incorporación de las TIC a la educación requiere que
los profesores adquieran las competencias profesionales necesarias para que la
integración se produzca con garantías de éxito y con la seguridad necesaria que
requiere toda innovación.
- Conseguir un buen uso de las tecnologías disponibles tiene
como ventaja lograr que los estudiantes se gradúen con competencias suficientes
para poder desenvolverse en un mundo laboral inserto en estas tecnologías.
- Otros desafíos pendientes son la disminución de la brecha
digital que existe en este país. Si bien cada día existen más computadores con
conexión a internet tanto en los colegios como en los hogares, todavía queda
mucho por hacer.
- También existe la problemática de la resistencia al cambio
que algunos docentes tienen con respecto al verdadero beneficio que las TIC
pueden aportar en las aulas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario