El currículo como el gran horizonte que marca
las pautas y las posibilidades de un determinado proceso de formación. Un
planteamiento curricular propone fundamentos, indica rumbos, define grandes
procesos, expresa criterios, delimita espacios, asume comportamientos, etc. En
otras palabras orienta sobre las posibilidades de una acción educativa
determinada.
En la naturaleza del currículo participan no
sólo el llamado comité de desarrollo curricular (grupo de docentes que planean
estructuras curriculares, planes de estudio y acciones formativas), sino cada
uno de los actores que intervienen en el acto educativo: gobernantes,
directivos, docentes, administrativos, estudiantes y familiares), cada uno
convirtiéndose en una gran pieza en el proceso.
El SENA es una entidad que trabaja con programas
de formación que cuenta con diseños curriculares creados según las necesidades
del sector productivo del país, educando a personas para el trabajo, estos
diseños están conformados por competencias, resultados de aprendizaje,
Conocimientos de conceptos y principios, conocimientos de proceso y criterios
de evaluación, que la clave para evaluar el aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario